Saltar al contenido
Hogar » Recupera fotos perdidas con estas potentes aplicaciones

Recupera fotos perdidas con estas potentes aplicaciones

apps recuperar fotos

Las 5 mejores aplicaciones de recuperación

apps recuperar fotos
Recupera fotos perdidas con estas potentes aplicaciones. Fuente: ChatGPT

Borrar fotos por error es una experiencia común y frustrante. Ya sea una foto importante del trabajo, un momento especial con amigos o un recuerdo familiar, perder estos recuerdos puede ser muy estresante.

card

Aplicación

Dr.Fone – Recuperación de datos

Simple Rápido

Recupere todo: rápido y sin complicaciones.

Serás redirigido a otro sitio web.

Afortunadamente la tecnología ha evolucionado y hoy en día existen potentes aplicaciones capaces de recuperar fotos borradas directamente desde tu celular.

En este artículo aprenderás sobre las 5 mejores aplicaciones para recuperar fotos, cómo usarlas, si son seguras y cómo evitar perder tus imágenes en el futuro.

1. Recuperación de fotos con DiskDigger

DiskDigger es una de las aplicaciones más populares cuando se trata de recuperar archivos borrados en Android.

Es ideal para quienes hayan borrado imágenes recientemente o formateado accidentalmente su tarjeta de memoria. La aplicación es gratuita, pero cuenta con una versión Pro con funciones adicionales.

Plataforma:Android.

Reflejos:

  • Recupera fotos y vídeos de la memoria interna y de la tarjeta SD.
  • Escaneo rápido y profundo.
  • Le permite obtener una vista previa de los archivos antes de restaurarlos.
card

Aplicación

Digger de discos

Simple Rápido

Descubre tus fotos en segundos.

Serás redirigido a otro sitio web.

2. EaseUS MobiSaver

EaseUS MobiSaver es una solución eficaz para quienes usan dispositivos Apple. Es ideal tanto para pérdidas accidentales como para la recuperación tras fallos del sistema.

Incluso en la versión gratuita, es capaz de restaurar imágenes con una alta tasa de éxito.

Plataforma:iOS

Reflejos:

  • Recupera fotos, vídeos, mensajes y contactos.
  • Funciona directamente desde iPhone o a través de iCloud/iTunes.
  • Interfaz intuitiva y fácil de usar.
card

Aplicación

EaseUS MobiSaver

Simple Rápido

¿Perdiste archivos en tu celular? EaseUS MobiSaver se recupera fácil y rápidamente.

Serás redirigido a otro sitio web.

3. Dr.Fone – Recuperación de datos

Dr.Fone es una plataforma completa de recuperación y gestión de datos. Además de la recuperación de fotos, la app ofrece soluciones para transferir datos entre dispositivos, realizar copias de seguridad y proteger archivos. Su interfaz es moderna e intuitiva, ideal para cualquier tipo de usuario.

Plataforma: Android

Reflejos:

  • Recupere fotos, mensajes, historial de llamadas y datos de aplicaciones.
  • Soporte para dispositivos rooteados y no rooteados.
  • Herramientas adicionales para transferencia y copia de seguridad de archivos.
card

Aplicación

Dr.Fone – Recuperación de datos

Simple Rápido

Recupere todo: rápido y sin complicaciones.

Serás redirigido a otro sitio web.

4. Pic Restore: Recuperación de fotos

Si buscas algo sencillo y directo, Pic Restore es una excelente opción para iPhone. Con él, puedes recuperar fotos borradas en segundos, incluso si ya se ha vaciado la papelera. Su interfaz minimalista es una gran ventaja.

Plataforma:iOS

Reflejos:

  • Enfoque exclusivo en la recuperación de fotos y vídeos.
  • Restauración con un clic.
  • Ligero, rápido y eficaz.
card

Aplicación

Restaurar imagen

Simple Rápido

¿Lo borraste por accidente? Restaurar imagen lo recupera.

Serás redirigido a otro sitio web.

5. Recuperación total: Recuperación de archivos

Esta aplicación es una opción completa para quienes desean recuperar mucho más que solo fotos. Compatible con múltiples formatos de archivo, All Recovery destaca por su capacidad de buscar datos incluso en particiones de memoria ocultas.

Plataforma: Android

Reflejos:

  • Recupera varios tipos de archivos: fotos, vídeos, documentos y audios.
  • No requiere root.
  • Escaneo profundo para obtener mejores resultados.
card

Aplicación

Recuperación total

Simple Rápido

La aplicación que desentierra tus recuerdos digitales.

Serás redirigido a otro sitio web.

Comparación entre aplicaciones

Con tantas opciones disponibles, puede resultar difícil elegir qué aplicación utilizar para recuperar las fotos eliminadas.

Para facilitarte esta decisión hemos preparado una comparativa directa entre las principales apps mencionadas en este artículo.

Aquí podrás consultar las características, compatibilidad y diferencias de cada uno lado a lado, lo que hace que sea mucho más fácil encontrar la herramienta ideal para tu tipo de teléfono celular y necesidades.

AplicaciónPlataformaRecuperar fotosRecuperar otros archivosRequiere rootInterfaz sencilla
Digger de discosAndroideVídeosNoPromedio
EaseUS MobiSaveriOSVídeos, mensajesNo
Dr. FoneAndroideAplicaciones, llamadas, vídeosOpcional
Restaurar imageniOSVídeosNo
Recuperación totalAndroideVídeos, audios, documentosNoPromedio

Recuperar archivos que no sean fotos

Si crees que estas aplicaciones solo sirven para restaurar imágenes de tu galería, te equivocas. Muchas de las mencionadas en este artículo permiten recuperar diferentes tipos de archivos, lo que las hace aún más útiles en el día a día.

Con ellos podrás recuperar:

  • Vídeos eliminados de la cámara, aplicaciones o almacenamiento externo;
  • mensajes de texto y el historial de llamadas, especialmente en aplicaciones como Dr.Fone;
  • Archivos de audio, grabaciones y notas de voz;
  • Documentos importantes, como archivos PDF, hojas de cálculo y archivos de Word;
  • Datos de aplicaciones de terceros, incluidos WhatsApp, Facebook e Instagram en algunos casos.

Aplicaciones como Dr. Fone y el Recuperación total Destacan en este aspecto al ofrecer un escaneo más amplio y detallado, permitiendo al usuario recuperar no sólo archivos personales, sino también datos que impactan en el uso profesional del dispositivo.

Si a menudo almacena documentos relevantes o archivos de audio importantes en su teléfono, vale la pena elegir una aplicación que ofrezca este tipo de soporte avanzado.

De esta manera aumentas las posibilidades de no perder nada esencial en caso de borrado accidental o fallos del sistema.

Mejores prácticas después de eliminar una foto por error

apps recuperar fotos
Mejores prácticas tras eliminar una foto por error. Fuente: ChatGPT

Cuando te das cuenta de que has eliminado una imagen importante, es fundamental seguir algunas buenas prácticas de inmediato para aumentar las posibilidades de recuperación:

  • Deja de usar tu teléfono celular para evitar que se sobrescriban los datos.
  • No instales nuevas aplicaciones o actualizaciones.
  • Activar el modo avión, si es posible, para minimizar el uso del sistema.
  • Utilice una aplicación de recuperación confiable lo antes posible.
  • Evite formatear o reiniciar el dispositivo hasta que la recuperación sea completa.

Si sigue estas pautas, aumentará significativamente sus posibilidades de recuperar con éxito sus archivos.

¿Es seguro utilizarlos?

La seguridad es una preocupación cada vez mayor para quienes instalan nuevas aplicaciones, especialmente cuando se trata de aplicaciones que acceden a archivos personales.

Afortunadamente, las aplicaciones de recuperación de fotos presentadas aquí se consideran confiables y tienen buenas críticas de usuarios en tiendas oficiales como Google Play Store y App Store.

Sin embargo, la seguridad también depende de cómo uses estas herramientas. Aquí tienes algunas recomendaciones importantes para proteger tus datos:

  • Descargue siempre desde tiendas oficiales, evitando archivos APK de sitios web desconocidos.
  • Leer reseñas y valoraciones de otros usuarios para identificar posibles problemas o abusos de permisos.
  • Comprueba los permisos solicitados por la aplicación y denegar cualquier solicitud innecesaria, como acceso a la ubicación o contactos, si no son esenciales.
  • Elija aplicaciones que ofrezcan cifrado o capas adicionales de protección., como la copia de seguridad de contraseñas o la autenticación biométrica.
  • Evite recuperar datos confidenciales en dispositivos compartidos, como teléfonos celulares prestados o usados por niños.

Si sigue estas prácticas recomendadas, podrá utilizar estas aplicaciones con tranquilidad para recuperar sus fotos y archivos, manteniendo su privacidad y seguridad digital actualizadas.

Cómo descargar e instalar

Descargar e instalar una aplicación de recuperación de fotos es sencillo, pero requiere prestar atención a algunos detalles para garantizar que estés usando una versión segura y funcional. Consulta la guía completa paso a paso:

  1. Abre la tienda de aplicaciones de tu dispositivo (Google Play para Android o App Store para iOS);
  2. Buscar por el nombre exacto de la aplicación, como “DiskDigger” o “EaseUS MobiSaver”;
  3. Verifique el nombre del desarrollador y la calificación de la aplicación, para asegurarse de que está descargando la versión oficial y segura;
  4. Haga clic en “Instalar” y espere la descarga y la instalación automática.;
  5. Abra la aplicación y otorgue los permisos necesarios, como el acceso a fotos, archivos y almacenamiento;
  6. Siga las instrucciones en pantalla para iniciar el escaneo y recuperar los archivos deseados..

Es importante recordar que todas las aplicaciones mencionadas en este artículo tienen versiones gratuitas con funciones básicas.

Si necesita funciones más avanzadas, como recuperación profunda o compatibilidad con múltiples tipos de archivos, puede optar por la versión premium, generalmente accesible a través de una suscripción mensual o un pago único.

Consejos para evitar perder tus fotos en el futuro

Perder fotos importantes puede ser un dolor de cabeza, pero afortunadamente existen formas sencillas de evitar este tipo de situaciones.

Adoptar buenas prácticas de organización y copias de seguridad es fundamental para mantener sus imágenes seguras, tanto para uso personal como profesional. Vea a continuación algunas estrategias eficaces:

  • Activar la copia de seguridad automática:Utilice servicios como Google Photos, iCloud, OneDrive o Amazon Photos para garantizar que sus fotos se guarden incluso si algo le sucede a su dispositivo.
  • Utilice el almacenamiento externo como segunda opciónLas tarjetas SD, las memorias USB y los discos duros externos siguen siendo excelentes formas de conservar una copia adicional.
  • Revisar lo que se eliminará al limpiar las aplicacionesMuchas aplicaciones de optimización eliminan fotos duplicadas o basura. Asegúrate de revisar los archivos antes de confirmar la eliminación.
  • Evite vaciar la papelera de la galería con frecuencia:Mantén un espacio “seguro” en caso de que necesites recuperar algo eliminado recientemente.
  • Crea álbumes temáticos para organizarteAdemás de facilitar el acceso, esto le ayuda a identificar rápidamente archivos importantes que no deben eliminarse.
  • Considere usar aplicaciones de gestión de archivos con protección por contraseña:Ideal para fotografías sensibles o uso profesional.

Tomar estas precauciones reduce considerablemente el riesgo de pérdida accidental y garantiza que sus recuerdos estén protegidos, incluso en caso de fallas, reemplazo del dispositivo o eliminación involuntaria.

Conclusión

Con las aplicaciones adecuadas, puedes recuperar fácilmente fotos borradas, incluso en situaciones más complejas.

Las aplicaciones aquí presentadas ofrecen opciones tanto para Android como para iOS, satisfaciendo diferentes necesidades y perfiles de usuarios.

Además, tener funciones como copias de seguridad automáticas y organización preventiva puede evitar dolores de cabeza futuros.

¿Quieres seguir protegiendo tu dispositivo y mejorar su rendimiento? Consulta nuestro artículo sobre Las mejores aplicaciones para limpiar tu celular ¡y descubre cómo eliminar archivos innecesarios, liberar espacio y mejorar el rendimiento de tu dispositivo!

Pessoa usando celular com ilustração de ícones; aplicativos para limpar celular

Aplicaciones para limpiar celulares

¿Tu celular está lento? Descubre aplicaciones para limpiar tu teléfono y liberar espacio rápidamente. ¡Descubre las mejores opciones!

BuscarContactopolítica de privacidadEnCondiciones de uso
es_MX