Las mejores aplicaciones para aprender nuevos idiomas

¿Quieres ampliar tu vocabulario y fluidez en un nuevo idioma? Las aplicaciones para aprender idiomas son una solución práctica y accesible.
Con ellos podrás estudiar a tu propio ritmo y dondequiera que estés, aprovechando funcionalidades que hacen que el aprendizaje sea atractivo.

Las aplicaciones más populares para escuchar música gratis
¿Quieres escuchar música sin pagar? ¡Consulta nuestra lista de las mejores aplicaciones para escuchar música gratis, sin conexión y sin anuncios!
A continuación, conoce las mejores herramientas para aprender idiomas y comienza a ampliar tu vocabulario y fluidez de forma práctica y eficiente.
1. Duolingo
Duolingo es una de las aplicaciones para aprender idiomas más populares, con una interfaz intuitiva y lecciones rápidas.
Sus lecciones están divididas por niveles y temas, como viajes, negocios y vida cotidiana.
La aplicación utiliza elementos de gamificación para hacer que el aprendizaje sea más divertido al ofrecer recompensas y desafíos diarios.
- Plataformas: Android, iOS, Web
- Pagado o gratuito: Gratis (con versión premium para funciones adicionales)
2. Babbel
Babbel es conocido por su contenido de alta calidad y su enfoque en la conversación.
Las lecciones están preparadas por expertos y ofrecen ejercicios de hablar, leer y escuchar, simulando situaciones reales de conversación.
- Plataformas: Android, iOS, Web
- Pagado o gratuito: Pagado (con prueba gratuita)
3. Memrise
Memrise se basa en métodos de memorización, con vídeos y tarjetas didácticas para mejorar la retención de vocabulario.
Además, la aplicación ofrece lecciones basadas en temas culturales, lo que permite al usuario aprender sobre el contexto de cada idioma.
- Plataformas: Android, iOS, Web
- Pagado o gratuito: Gratis (con versión premium)
4. Busuu
Busuu es una aplicación que combina el aprendizaje interactivo con la práctica comunitaria.
La diferencia radica en la retroalimentación en tiempo real de los hablantes nativos, lo que permite corregir y mejorar la pronunciación.
- Plataformas: Android, iOS, Web
- Pagado o gratuito: De pago (con versión gratuita limitada)
5. HelloTalk
HelloTalk es una aplicación destinada al intercambio de idiomas entre usuarios.
Aquí podrás hablar directamente con hablantes nativos del idioma que quieres aprender y ayudar a quienes quieran aprender tu idioma.
La aplicación también cuenta con herramientas de traducción y corrección para facilitar el diálogo.
- Plataformas: Android, iOS
- Pagado o gratuito: Gratis (con opciones de suscripción)
Consejos para aprovechar al máximo tu aplicación de idiomas
Usar aplicaciones para aprender idiomas es una forma práctica y conveniente de estudiar, pero aprender puede ser aún más productivo con algunas estrategias de estudio.
Adoptar hábitos y prácticas consistentes ayuda a maximizar el uso de la aplicación y hace que el aprendizaje sea más efectivo.
Aquí te dejamos algunos consejos para mejorar tu aprendizaje y sacarle el máximo partido a la aplicación:
- Crea una rutina de estudio: La coherencia es clave para retener el contenido y garantizar el progreso. Aunque sean sólo 10 minutos al día, estudiar diariamente ayuda a crear un hábito sólido y a evitar el olvido.
- Establecer objetivos claros: Tener objetivos específicos hace que el aprendizaje sea más específico y ayuda a mantener la motivación. Algunos ejemplos de objetivos incluyen:
- Aprende 20 palabras nuevas por semana.
- Complete una lección cada día.
- Revisar las lecciones anteriores al final de la semana.
- Practica hablar y escuchar: Muchas aplicaciones ofrecen funciones de audio para que el usuario pueda escuchar y repetir frases. Siempre que sea posible, hable en voz alta para practicar la pronunciación y mejorar la confianza al comunicarse.
- Revise el contenido periódicamente: Repasar lecciones pasadas es fundamental para fijar el contenido y evitar olvidarlo. Reserva un día a la semana para repasar lo que has aprendido y reforzar conceptos importantes.
- Utilice funciones de gamificación: Muchas aplicaciones incluyen desafíos, recompensas y misiones diarias para que el aprendizaje sea más interesante. Participa en estos desafíos para mantenerte motivado y hacer que estudiar sea divertido.
Con estas estrategias, el aprendizaje de idiomas a través de la aplicación se vuelve más efectivo, ayudándote a mantenerte concentrado y alcanzar tus objetivos de una manera constante y divertida.

Las mejores aplicaciones de viajes
Planifica, organiza y disfruta de tus viajes con nuestra lista de las mejores aplicaciones de viaje.
Qué tener en cuenta al elegir una aplicación para aprender idiomas
Elegir la aplicación adecuada puede marcar una gran diferencia a la hora de aprender un nuevo idioma. Con tantas opciones, es esencial evaluar algunos criterios antes de empezar.
Primero, piensa en tus objetivos: ¿quieres aprender un idioma para comunicarte mientras viajas, por interés personal o por motivos profesionales?
Definir tu objetivo te ayudará a identificar qué aplicación se adapta mejor a tus necesidades.
A continuación se presentan algunos puntos importantes a tener en cuenta:
- Características esenciales: ¿Prefieres lecciones cortas o más profundas? Evalúa qué recursos son esenciales para tu aprendizaje, como por ejemplo:
- Vídeos y audios con hablantes nativos, que ayudan a la comprensión y pronunciación.
- Ejercicios de conversación, lectura y gramática, imprescindibles para un aprendizaje completo.
- Gamificación, que hace el proceso más ligero y divertido.
- Compatibilidad con el idioma de interés: Asegúrate de que la aplicación admita el idioma que quieres aprender, especialmente los idiomas menos comunes. Aplicaciones como Duolingo y Memrise tienen una amplia gama, pero es importante asegurarse de que la aplicación tenga el soporte adecuado para el idioma y el nivel que necesitas.
- Modelo de pago: Muchas aplicaciones ofrecen versiones gratuitas, pero a menudo tienen una funcionalidad limitada. Evalúa si la versión gratuita se ajusta a tu nivel o si vale la pena invertir en la suscripción para acceder a contenidos completos y lecciones avanzadas.
Tener en cuenta estos factores te ayudará a elegir la aplicación que mejor se adapte a tus objetivos y estilo de aprendizaje, ya sea que estés aprendiendo un idioma como pasatiempo, para viajar o para uso profesional.
¿Cómo aprender un nuevo idioma más rápido usando aplicaciones?

Para aquellos que quieran aprender un nuevo idioma rápidamente, las aplicaciones ofrecen métodos y funciones eficientes que aceleran el proceso.
Estructurar una rutina de estudio y aprovechar al máximo las funciones disponibles en las aplicaciones puede marcar la diferencia.
Además, las estrategias de uso específicas mejoran el aprendizaje y ayudan a ahorrar tiempo.
A continuación se ofrecen algunos consejos prácticos que le ayudarán a absorber el contenido de forma más eficiente:
- Estudia en bloques cortos e intensivos: Dividir el estudio en sesiones de 10 a 15 minutos varias veces al día es más efectivo que largos períodos de estudio sin descanso. Este método ayuda a retener mejor el contenido y evita la fatiga.
- Utilice recursos multimedia: Opte por aplicaciones que ofrezcan una combinación de ejercicios de audio, vídeo y pronunciación. La exposición a diferentes formatos de contenido, como videos cortos y audio con hablantes nativos, hace que el aprendizaje sea más atractivo.
- Realizar revisiones frecuentes: La repetición es esencial para memorizar vocabulario y estructuras gramaticales. Muchas aplicaciones, como Babbel, incluyen revisiones diarias para reforzar lo aprendido.
- Practica con hablantes nativos: Aplicaciones como HelloTalk y Tandem te permiten chatear con hablantes nativos, lo que proporciona una experiencia inmersiva. Esto le ayudará a ganar fluidez y mejorar su confianza en la comunicación.
Estas prácticas, combinadas con el uso inteligente de los recursos de las aplicaciones, facilitan el aprendizaje de un nuevo idioma en menos tiempo.
¿Es posible aprender un idioma usando sólo aplicaciones?
Las aplicaciones de idiomas son herramientas poderosas, especialmente para principiantes. Proporcionan una base sólida y permiten al usuario aprender a su propio ritmo.
Sin embargo, para lograr fluidez, es importante considerar tanto las ventajas como las limitaciones de aprender solo con aplicaciones.
Puntos positivos de las aplicaciones:
- Sentido práctico: Las aplicaciones permiten a los usuarios estudiar en cualquier momento y en cualquier lugar, ajustando su aprendizaje a su rutina, lo que es ideal para aquellos con una agenda ocupada.
- Costo-beneficio: Muchas aplicaciones ofrecen acceso gratuito o cuestan mucho menos que los cursos presenciales, lo que hace que el aprendizaje sea accesible para más personas.
- Interactividad y gamificación: Los ejercicios prácticos, como la pronunciación y la comprensión auditiva, hacen que el aprendizaje sea más atractivo y ayudan a mantener al usuario motivado.
Limitaciones de la aplicación:
- Falta de práctica real: Muchas aplicaciones no ofrecen oportunidades para conversaciones espontáneas e interacciones reales, que son esenciales para desarrollar la fluidez y la confianza al hablar.
- Recursos limitados: En algunos casos, funciones importantes, como los comentarios de hablantes nativos o lecciones avanzadas, solo están disponibles en las versiones pagas.
Por lo tanto, para lograr una fluidez completa, se recomienda combinar el uso de aplicaciones con otras actividades, como ver películas en el idioma meta, leer libros y hablar con hablantes nativos.
De esta manera, el aprendizaje se vuelve más inmersivo y completo.
Ventajas de usar una aplicación en lugar de los métodos tradicionales
La popularidad de las aplicaciones de idiomas se debe en gran medida a las numerosas ventajas que ofrecen en comparación con los métodos de enseñanza tradicionales.
Para aquellos con rutinas ocupadas, las aplicaciones representan una forma accesible y práctica de aprender un nuevo idioma, sin la rigidez de los cursos convencionales.
Estas son algunas ventajas de las aplicaciones sobre los métodos tradicionales:
- Flexibilidad: Las aplicaciones permiten a los usuarios estudiar a su propio ritmo, eligiendo el momento más conveniente para practicar. No hay horarios fijos y el contenido se puede revisar según sea necesario.
- Interactividad y compromiso: A diferencia de los métodos convencionales, las aplicaciones utilizan recursos interactivos, como ejercicios de pronunciación y comprensión auditiva, que resultan más estimulantes. La gamificación hace que el proceso sea divertido y menos agotador.
- Personalización del aprendizaje: En las apps podrás elegir el idioma, el nivel y el ritmo de aprendizaje, adaptando las lecciones a tu progreso. Esto permite que cada usuario tenga una experiencia personalizada, progresando según su desempeño.
- Bajo costo: Muchas aplicaciones son gratuitas u ofrecen suscripciones pagas asequibles, lo que hace que el aprendizaje sea más democrático. En comparación con los cursos presenciales, las apps representan una opción económica, sin comprometer la calidad.
Estas características hacen de las apps una alternativa atractiva para quienes quieren aprender un idioma de forma eficiente y accesible, ajustando su aprendizaje a sus necesidades y rutina.
¿Cómo mantener la motivación al estudiar idiomas con aplicaciones?
Mantenerse motivado es uno de los mayores desafíos al aprender un nuevo idioma, especialmente cuando se utilizan aplicaciones.
Por muy prácticas que sean, las aplicaciones dependen en gran medida del compromiso y la constancia del usuario.
Para no perder el interés es fundamental establecer objetivos claros y alcanzables.
Por ejemplo, en lugar de intentar aprender una gran cantidad de palabras a la vez, establezca pequeñas metas diarias, como estudiar durante 15 minutos o aprender 5 palabras nuevas al día.
Estas pequeñas metas son más fáciles de mantener y te dan una sensación de progreso, lo que te motiva a seguir adelante.
Otra característica interesante es la gamificación. Muchas aplicaciones ofrecen recompensas, desafíos diarios y logros como trofeos e insignias.
Participar en estos desafíos y lograr recompensas dentro de la aplicación puede ser un gran motivador.
Duolingo, por ejemplo, tiene series de estudio diarias que animan a los usuarios a no interrumpir el hábito.
Para quienes buscan un mayor desafío, establecer un plan de estudio semanal también puede ayudar.
Además de los objetivos diarios, establezca un objetivo semanal, como aprender una nueva categoría de palabras o repasar todas las lecciones de la semana.
Esto ayuda a crear una rutina y aumenta la motivación a largo plazo, ya que cada logro se convierte en un paso hacia un objetivo mayor.

Las mejores aplicaciones de yoga en línea
Explora las mejores aplicaciones de yoga online con clases personalizables y desarrolla tu bienestar.
¿Cuántas horas por semana debo dedicar a estudiar en la aplicación?
La cantidad ideal de tiempo de estudio en la aplicación depende de varios factores, como el nivel de fluidez deseado, el tiempo disponible y el nivel de dificultad del idioma.
Sin embargo, los expertos recomiendan un promedio de 3 a 5 horas por semana para un progreso constante.
Para los principiantes, estudiar unos 30 minutos al día puede ser una buena estrategia. Este tiempo permite una introducción gradual al idioma sin abrumar al estudiante.
Lo ideal es que estas sesiones se dividan a lo largo del día en bloques cortos de 10 a 15 minutos para mantener la concentración.
Para los estudiantes de nivel intermedio, el tiempo de estudio se puede aumentar a 45 minutos a 1 hora por día.
En esta etapa, el alumno ya tiene conocimientos básicos y está preparado para profundizar su vocabulario, gramática y comprensión auditiva.
Para los estudiantes avanzados, el enfoque puede estar más en actividades de expresión oral y escrita.
Puede ser necesaria una carga de trabajo de 1 a 1,5 horas por día para lograr fluidez, dividiendo el tiempo entre prácticas de lectura, comprensión auditiva y expresión oral con hablantes nativos u otros estudiantes.
¿Qué habilidades puedo desarrollar además de hablar?
Aprender un idioma es mucho más que desarrollar la capacidad de hablar.
Las aplicaciones para aprender idiomas te permiten mejorar una variedad de habilidades, como la lectura, la escritura, la escucha y la gramática, todas ellas esenciales para un aprendizaje equilibrado.
La lectura es una habilidad que a menudo se entrena en aplicaciones como Babbel y Memrise, que ofrecen textos y ejercicios de vocabulario.
A medida que el usuario avanza, los textos se vuelven más complejos, desafiando al estudiante a aumentar su comprensión.
La comprensión auditiva es otra habilidad que las aplicaciones estimulan. Muchos de ellos ofrecen audio con hablantes nativos, proporcionando una inmersión en el idioma y acostumbrando al usuario a diferentes acentos y pronunciaciones.
La gramática se aborda a través de ejercicios y explicaciones gramaticales, que permiten al estudiante comprender las reglas de la lengua.
Este conocimiento es esencial para construir oraciones correctamente y comprender mejor la estructura del lenguaje.
¿Cómo pueden ayudar las aplicaciones con la pronunciación?

La pronunciación es una de las áreas más desafiantes del aprendizaje de idiomas, y las aplicaciones pueden ser grandes aliadas en este sentido.
Muchas aplicaciones ofrecen herramientas de reconocimiento de voz, que permiten a los usuarios practicar la pronunciación de palabras y frases y recibir comentarios instantáneos sobre su desempeño.
El reconocimiento de voz es una función poderosa ya que ayuda a identificar errores y corregir matices en la pronunciación.
Además, escuchar y repetir oraciones completas en voz alta ayuda a desarrollar la entonación y el ritmo correctos del idioma.
Consejos para mejorar la pronunciación con aplicaciones:
- Practica con oraciones completas: Muchas aplicaciones sugieren que el usuario repita oraciones completas. Esto le ayudará a aprender no sólo la pronunciación de palabras individuales, sino también la entonación y el ritmo de las oraciones.
- Utilice el reconocimiento de voz regularmente: Las funciones de retroalimentación le ayudan a identificar errores y ajustar su pronunciación.
- Graba tu voz y compara: Muchas aplicaciones permiten a los usuarios grabar su propia voz y compararla con la de hablantes nativos. Esta práctica es efectiva para notar detalles y mejorar la claridad al hablar.
- Centrarse en la entonación y el ritmo: Las entonaciones y los ritmos son específicos de cada idioma. Por lo tanto, escuchar e imitar a hablantes nativos ayuda a captar estas sutilezas, haciendo que el habla sea más natural.
¿Cuándo es el momento adecuado para obtener una suscripción de pago?
Para muchas personas, las versiones gratuitas de las aplicaciones son suficientes para las primeras etapas del aprendizaje.
Sin embargo, a medida que el estudiante avanza, puede ser necesario invertir en una versión de pago.
Decidir cuándo hacer esta transición depende de las necesidades y el progreso de cada persona.
Si el usuario se siente limitado con la versión gratuita, es señal de que el plan premium puede ser útil.
Las versiones pagas suelen ofrecer funciones avanzadas como lecciones más detalladas, comentarios personalizados y práctica de conversación con hablantes nativos.
Para los principiantes, es mejor comenzar con la versión gratuita y progresar hasta el punto en que las herramientas básicas ya no sean suficientes.
Por otro lado, aquellos que buscan aprender a hablar con fluidez en poco tiempo pueden preferir la versión de pago desde el principio, aprovechando así todas las funciones.
Consejos para practicar el idioma fuera de la aplicación
Complementar el aprendizaje en la app con prácticas fuera de ella es una forma eficaz de reforzar los conocimientos.
Estas actividades ayudan a los estudiantes a ver el idioma en contextos reales, aumentando su vocabulario y confianza para expresarse.
- Ver películas y series en el idioma: Es una forma divertida de familiarizarse con el idioma y ampliar su vocabulario. Elija contenido con subtítulos para comprender mejor el contexto.
- Escuchar música y podcasts: La música y los podcasts son ideales para mejorar la comprensión auditiva y aprender nuevas expresiones y jergas.
- Chatea con nativos: Ya sea a través de videollamadas o chats, practicar con hablantes nativos proporciona una experiencia inmersiva y ayuda a mejorar el habla y la comprensión.
- Leer libros y artículos: La lectura es esencial para la fluidez, ya que permite al estudiante aprender nuevas palabras y familiarizarse con la estructura gramatical.
¿Cómo adaptar tu aprendizaje para lograr fluidez?
La fluidez requiere un aprendizaje profundo, que se puede lograr con algunas adaptaciones a tu rutina de estudio.
Seguir un plan intensivo y mantener la constancia son esenciales para alcanzar un nivel avanzado en el idioma.
Consejos para lograr fluidez con las aplicaciones:
- Ajusta el nivel de dificultad: Si la aplicación lo permite, elige lecciones más avanzadas a medida que progresas.
- Lecciones avanzadas completas: Aplicaciones como Babbel y Memrise ofrecen lecciones específicas para estudiantes avanzados, incluidos temas complejos y vocabulario específico.
- Practica diariamente: La práctica constante es esencial para lograr fluidez. Estudia todos los días, aunque sólo sean 15 minutos.
- Imitar a hablantes nativos: Intente reproducir el acento, la entonación y el ritmo del habla de los hablantes nativos para que su discurso suene más natural.
Puntos clave: lo que debes recordar
- Elegir la aplicación: Tenga en cuenta sus objetivos, características, compatibilidad de idiomas deseada y modelo de pago antes de seleccionar una aplicación de idiomas.
- Aplicaciones recomendadas: Algunas de las mejores aplicaciones para aprender idiomas incluyen Duolingo, Babbel, Memrise, Busuu y HelloTalk, cada una con características específicas y opciones de uso gratuitas o premium.
- Estrategias de estudio: Crea una rutina consistente, incluso si es corta, establece objetivos claros y revisa el contenido periódicamente para mejorar la retención del aprendizaje.
- Uso de la gamificación: Participa en desafíos diarios y disfruta de las recompensas que ofrecen las aplicaciones para mantenerte motivado y hacer que estudiar sea más divertido.
- Mejora de la pronunciación: Utilice herramientas de reconocimiento de voz, practique con oraciones completas y grabe su voz para compararla con hablantes nativos.
- Tiempo de estudio: En promedio, se recomienda dedicar de 3 a 5 horas semanales al estudio en la aplicación, con sesiones diarias de 15 a 30 minutos.
- Prácticas fuera de la aplicación: Complementar tu aprendizaje viendo películas, escuchando música, leyendo artículos y hablando con hablantes nativos te ayudará a ganar fluidez.
- Suscripciones Fluency y Premium: A medida que avance en su aprendizaje, considere una suscripción paga para acceder a contenido más profundo y oportunidades para practicar con hablantes nativos.
- Adapte el uso de su aplicación a medida que avanza: A medida que progrese, elija lecciones más complejas, practique a diario y explore funciones avanzadas.
Aplicaciones para editar fotos en tu celular
Además de aprender idiomas, las aplicaciones de edición de fotografías en tu celular son una excelente manera de explorar tu creatividad.
Estas aplicaciones ofrecen herramientas para ajustar la luz, el color, los filtros e incluso eliminar elementos no deseados de las imágenes.
Nuestro próximo artículo explorará las mejores aplicaciones de edición de fotografías, cubriendo sus características principales y consejos para aprovechar al máximo cada herramienta.
¿Quieres darle un toque profesional a tus fotos? ¡Mira el siguiente contenido y descubre cómo las aplicaciones pueden transformar tus imágenes!

Cómo editar fotos en tu celular
¡Aprende a editar fotos en tu celular! Consejos y aplicaciones para transformar tus imágenes en auténticas obras de arte.