Descubra cómo utilizar aplicaciones para simplificar su entrada al mercado financiero

El mercado financiero se ha vuelto más accesible, gracias a los avances tecnológicos y la popularización de las aplicaciones de inversión.
Hoy en día, cualquier persona con un teléfono inteligente puede comenzar a invertir en el mercado de valores, aprendiendo en el proceso y ampliando su libertad financiera.

El futuro de la inteligencia artificial
Explora el impacto de la inteligencia artificial en el presente y el futuro. Descubra tendencias, avances, desafíos éticos y más.
Si eres principiante y quieres saber cómo funcionan estas aplicaciones, cuáles son las mejores para empezar y cómo evitar errores comunes, este artículo tiene todo lo que necesitas.
Exploremos las herramientas disponibles, las estrategias básicas y cómo utilizar la tecnología a su favor.
Las mejores aplicaciones de inversión para principiantes en Brasil y el mundo
Con la popularización de las inversiones y el aumento del interés en el mercado de valores, se crearon una serie de aplicaciones para satisfacer las necesidades de los principiantes.
Estas apps destacan por sus interfaces intuitivas, recursos educativos y bajo costo, haciendo más accesible y práctico el proceso de inversión.
A continuación, destacamos las mejores aplicaciones de Brasil y del mundo, sus principales características y cómo ayudan a los principiantes.
Brasil
1. NuInvest (anteriormente Easynvest): La plataforma es una de las más conocidas en Brasil, con foco en la simplicidad y accesibilidad para nuevos inversores.
Características principales:
- Cero comisiones de corretaje en acciones y ETF.
- Ofrece una amplia gama de productos, entre los que se incluyen Treasury Direct, fondos inmobiliarios y renta fija.
- Herramientas para rastrear y gestionar inversiones en tiempo real.
- Ideal para quienes: ¿Quiere una plataforma fácil de usar integrada en el ecosistema de Nubank, con soporte para pequeños inversores?
2. Inversiones Toro: Interfaz fácil de usar y características únicas para principiantes.
Características principales:
- Cero comisiones de intermediación en algunos productos, como acciones y fondos inmobiliarios.
- Contenido educativo integrado para quienes quieren aprender mientras invierten.
- Recomendación de inversión personalizada en función del perfil del usuario.
- Ideal para quienes: ¿Buscas asesoramiento personalizado y quieres aprender a invertir de forma práctica?
3. Inversiones XP: Una de las mayores casas de bolsa de Brasil, conocida por su solidez y amplia variedad de productos.
Características principales:
- Acceso a acciones, fondos de inversión, Tesorería Directa, renta fija y fondos inmobiliarios.
- Herramientas de análisis avanzadas para inversores que quieren ir más allá de lo básico.
- Cursos y materiales educativos para mejorar el conocimiento financiero.
- Ideal para quienes: ¿Está dispuesto a invertir en una plataforma confiable e integral con respaldo para un crecimiento continuo?
4. Inversiones Rico: Ofrece una experiencia práctica y enfocada para nuevos inversores.
- Características principales:
- Fácil acceso a Tesouro Direto, renta fija y acciones.
- Materiales educativos, como vídeos y seminarios web, dirigidos a principiantes.
- Alertas personalizadas sobre oportunidades de mercado.
- Ideal para quienes: Quiere empezar poco a poco y valora un enfoque educativo.
5. Corredor de bolsa: Enfoque total en acciones y cero comisiones de corretaje.
- Características principales:
- Acceso a una plataforma comercial simplificada pero eficiente.
- Ideal para day traders e inversores centrados en renta variable.
- Integración con herramientas de análisis gráfico.
- Ideal para quienes: ¿Quiere explorar acciones sin costos adicionales y busca funciones comerciales avanzadas?
Internacional
1. Robinhood (EE. UU.): Popular por democratizar el acceso a las inversiones con cero comisiones de intermediación.
- Características principales:
- Invierte en acciones, ETFs e incluso criptomonedas sin comisiones.
- Interfaz práctica y fácil de usar, ideal para principiantes.
- Alertas y gráficos para monitorear el mercado en tiempo real.
- Ideal para quienes: Estás en Estados Unidos y quieres empezar con sencillez y coste cero.
2. eToro: Integra el concepto de inversión social, permitiendo a los usuarios copiar estrategias de inversores experimentados.
- Características principales:
- Acceso a una amplia gama de activos, incluidas acciones, ETF, divisas y criptomonedas.
- Cuenta demo para practicar sin riesgo financiero.
- Herramienta de copy trading, donde podrás replicar carteras de otros inversores.
- Ideal para quienes: Quiere aprender observando y copiando estrategias de profesionales.
3. República Comercial (Europa): Una de las mejores opciones para los inversores europeos, con bajas comisiones y sencillez.
- Características principales:
- Cero comisiones en acciones y ETFs, con pequeñas tarifas fijas para algunas transacciones.
- Monitoreo del mercado en tiempo real.
- Integración con cuentas bancarias para mayor comodidad.
- Ideal para quienes: Vive en Europa y busca una plataforma accesible e intuitiva.
4. Webull (EE. UU.): Funciones avanzadas para inversores principiantes e intermedios.
- Características principales:
- Herramientas de análisis gráfico detalladas.
- Acceso a acciones, ETF y criptomonedas sin comisiones de intermediación.
- Cuenta demo para simular inversiones antes de utilizar dinero real.
- Ideal para quienes: ¿Quieres explorar el mercado con más herramientas analíticas, incluso si eres principiante?
5. Interactive Brokers (Global): Una de las plataformas más respetadas del mercado, con acceso a mercados globales.
- Características principales:
- Inversiones en acciones, opciones, ETFs y forex de varias bolsas de todo el mundo.
- Tarifas competitivas, especialmente para inversores a largo plazo.
- Herramientas robustas para el análisis de mercado y gestión de carteras.
- Ideal para quienes: ¿Quieres invertir globalmente y tener acceso a una plataforma completa y profesional?
¿Qué son las aplicaciones de inversión y cómo funcionan?

Las aplicaciones de inversión, o apps de inversión, son herramientas digitales que permiten a los usuarios acceder y gestionar el mercado financiero directamente desde sus teléfonos inteligentes o tabletas.
Fueron desarrollados para simplificar el proceso de inversión, eliminando la necesidad de intermediarios físicos, como sucursales bancarias o casas de bolsa tradicionales, haciendo el mercado financiero más accesible para todos.
Estas aplicaciones actúan como puente entre el inversor y las bolsas de valores o mercados financieros, permitiendo la compra y venta de activos, como acciones, fondos inmobiliarios, ETFs e incluso criptomonedas.
Además, ofrecen funciones adicionales como seguimiento del mercado en tiempo real, análisis gráfico y materiales educativos.
Características principales de las aplicaciones de inversión
- Acceso simplificado al mercado financiero:
- Con sólo un dispositivo conectado a internet, podrás acceder a diferentes mercados y realizar operaciones de compra o venta de activos.
- Diversas características:
- Monitoreo en tiempo real: Ver cotizaciones, gráficos y tendencias del mercado.
- Ejecución de órdenes: Compra o vende activos directamente en la aplicación, con solo unos pocos clics.
- Educación financiera: Muchas aplicaciones incluyen tutoriales, seminarios web y artículos para enseñar a los usuarios conceptos básicos de inversión.
- Integración con bancos y billeteras digitales:
- La mayoría de las aplicaciones te permiten transferir dinero fácilmente desde cuentas bancarias o billeteras digitales a tu cuenta de inversión.
- Personalización y herramientas avanzadas:
- Muchas aplicaciones utilizan inteligencia artificial para ofrecer recomendaciones basadas en el perfil del usuario y sus objetivos financieros.
Ventajas de usar apps para invertir en Bolsa
Las aplicaciones de inversión han revolucionado el mercado financiero, haciendo que el mercado de valores sea accesible a personas con diferentes perfiles y niveles de conocimiento.
Ofrecen una serie de ventajas que hacen el proceso de inversión más sencillo, práctico y eficiente. Conozca los principales beneficios de utilizar estas herramientas digitales.
1. Accesibilidad para todos
Antes restringido a profesionales o grandes inversores, el mercado de valores ahora está al alcance de cualquiera con un teléfono inteligente.
- Bajo costo inicial: Muchas aplicaciones te permiten empezar a invertir con cantidades reducidas, como R$ 10 o R$ 100, ideal para principiantes.
- Interfaz intuitiva: Las aplicaciones modernas están diseñadas para ser fáciles de usar, con tutoriales y explicaciones claras.
- Eliminación de intermediarios: Ya no necesitas un agente físico; Todas las operaciones se pueden realizar directamente en la aplicación.
2. Practicidad y movilidad
Con las aplicaciones, puedes administrar tus inversiones desde cualquier lugar y en cualquier momento.
- Inversión en la palma de tu mano: Compra y vende activos, monitorea tu portafolio o recibe notificaciones del mercado, todo desde tu celular.
- Actualizaciones en tiempo real: Las cotizaciones, gráficos y alertas están disponibles instantáneamente, lo que permite tomar decisiones rápidas e informadas.
- Ahorro de tiempo: Elimina la necesidad de viajar a casas de bolsa o bancos.

Las mejores aplicaciones de viajes
Planifica, organiza y disfruta de tus viajes con nuestra lista de las mejores aplicaciones de viaje.
3. Reducción de costos
Las aplicaciones de inversión han reducido significativamente los costos asociados al mercado de valores.
- Cero Intermediación: Muchas aplicaciones ofrecen compra y venta de acciones y ETF de forma gratuita y sin comisiones.
- Transparencia de costos: Las aplicaciones muestran claramente todos los costos, como los de custodia o administración.
- Accesibilidad a productos diversificados: Se podrá acceder a renta fija, fondos inmobiliarios y acciones a precios reducidos.
4. Educación financiera integrada
Para aquellos que recién comienzan, muchas aplicaciones ofrecen contenido educativo que facilita el aprendizaje.
- Tutoriales y seminarios web: Vídeos y cursos explicativos enseñan los fundamentos del mercado financiero.
- Simuladores de inversión: Herramientas que te permiten probar estrategias sin arriesgar dinero real.
- Consejos y estrategias personalizados: Sugerencias de inversión basadas en el perfil de riesgo del usuario.
5. Personalización y tecnología avanzada
Las aplicaciones de inversión utilizan tecnología de vanguardia para ofrecer una experiencia personalizada y eficiente.
- Recomendaciones automatizadas: Los algoritmos analizan tu comportamiento y sugieren activos alineados con tus objetivos.
- Gráficos e informes detallados: La información visual ayuda a monitorear el rendimiento de la inversión.
- Alertas y notificaciones: Alertas en tiempo real sobre cambios en el mercado o vencimientos de activos.
6. Diversificación y acceso a diferentes mercados
Las aplicaciones permiten invertir en una amplia variedad de activos, ofreciendo más posibilidades de diversificación.
- Productos disponibles: Acciones, ETFs, fondos inmobiliarios, renta fija y hasta criptomonedas.
- Acceso global: Algunas aplicaciones te permiten invertir en mercados internacionales, como acciones estadounidenses o europeas.
- Facilidad de diversificación: Distribuir el capital entre diferentes sectores y tipos de activos ayuda a reducir el riesgo.
7. Seguridad y control total
Con autenticación avanzada y sistemas robustos, las aplicaciones ofrecen seguridad para administrar sus inversiones.
- Autenticación de dos factores (2FA): Agrega una capa adicional de protección para el acceso y las transacciones.
- Control total: Monitoriza tus activos en tiempo real y tienes autonomía para tomar decisiones sin intermediarios.
- Historial de transacciones: Los informes claros le permiten realizar un seguimiento de todas las operaciones realizadas en la aplicación.
¿Cómo elegir la aplicación de inversión ideal para tu perfil?
Elegir la aplicación adecuada para comenzar a invertir es un paso esencial para alcanzar tus objetivos financieros de forma segura y eficiente.
Con tantas opciones disponibles en el mercado, es importante considerar factores como las tarifas, las características y su propio perfil de inversor.
A continuación te presentamos los principales puntos a analizar para hacer la mejor elección.
1. Comprenda su perfil de inversionista

El primer paso es saber cómo afrontas el riesgo y cuáles son tus objetivos financieros.
- Conservador: Prefiere la seguridad y la estabilidad, buscando opciones como renta fija y Tesorería Directa.
- Moderado: Acepte cierto riesgo a cambio de una mayor rentabilidad potencial invirtiendo en acciones y fondos inmobiliarios.
- Atrevido: Centrado en la alta rentabilidad, está dispuesto a asumir mayores riesgos con activos como acciones volátiles y criptomonedas.
Elige una aplicación que ofrezca productos alineados con tu perfil. Por ejemplo, aplicaciones como NuInvest y Rico son excelentes para los conservadores, mientras que Toro y Clear son útiles para los más audaces.
2. Evaluar tarifas y costos
Los costos pueden impactar directamente los resultados de tu inversión, por lo que es fundamental considerar:
- Tarifa de corretaje: Muchas aplicaciones ofrecen tarifas de corretaje cero para acciones y ETF, como NuInvest y Clear.
- Tarifa de custodia: Verifique si existen costos por mantener activos en la cuenta.
- Otras tarifas: Algunas aplicaciones cobran por servicios adicionales, como informes o consultoría premium.
Elige aplicaciones con costos transparentes y competitivos, especialmente si planeas comenzar con cantidades más pequeñas.
3. Verifique la seguridad de la aplicación
Proteger sus datos y dinero debe ser una prioridad al elegir una aplicación de inversión.
- Regulación: Asegúrese de que la aplicación esté vinculada a instituciones reguladas por organismos como CVM (Comisión de Bolsa y Valores) o BACEN (Banco Central).
- Autenticación de dos factores (2FA): Una capa adicional de seguridad para evitar acceso no autorizado.
- Cifrado de datos: Garantiza que su información financiera esté protegida contra el fraude.
Ejemplos como XP Investimentos y Toro ofrecen un alto nivel de seguridad y son confiables en el mercado.
4. Evalúe las funciones disponibles
Cada aplicación ofrece características diferentes, que pueden ser decisivas en tu elección:
- Monitoreo en tiempo real: Para tomar decisiones rápidas, elija aplicaciones que actualicen cotizaciones y precios en tiempo real.
- Análisis de mercado: Las herramientas gráficas y los informes detallados ayudan a los inversores más experimentados.
- Educación Integrada: Los principiantes se benefician de los tutoriales, cursos y simuladores que ofrecen aplicaciones como Toro y eToro.
- Alertas personalizadas: Las notificaciones sobre cambios en el mercado, vencimientos u objetivos le ayudan a gestionar las inversiones de manera eficiente.
5. Considere la usabilidad y la interfaz
Una interfaz sencilla e intuitiva hace que la navegación sea fácil y la experiencia más agradable, especialmente para principiantes.
- Prueba antes de invertir: Descarga la aplicación y explora sus funciones antes de depositar dinero.
- Personalización: Algunas aplicaciones le permiten personalizar informes o paneles para satisfacer sus necesidades específicas.
Aplicaciones como NuInvest y Robinhood son conocidas por sus interfaces fáciles de usar y accesibles.
6. Diversidad de productos disponibles
Opte por una aplicación que ofrezca una amplia gama de opciones de inversión:
- Renta fija: Tesoro directo, CDB y LCI para inversores conservadores.
- Renta Variable: Acciones, ETFs y fondos inmobiliarios para quienes buscan mayor rentabilidad.
- Internacional: Algunas aplicaciones, como Interactive Brokers y eToro, te permiten invertir en los mercados globales.
- Criptomonedas: Para los inversores aventureros, aplicaciones como Robinhood y Binance ofrecen un acceso fácil.

El papel de la tecnología en la sostenibilidad
¡Descubre cómo la tecnología está revolucionando la sostenibilidad con soluciones innovadoras para preservar el medio ambiente!
7. Soporte y servicio al usuario
Contar con un soporte eficiente puede ser decisivo, especialmente en momentos de duda o problemas técnicos.
- Chat o teléfono: Compruebe si la aplicación ofrece soporte en tiempo real.
- Base de conocimientos: Un centro con preguntas frecuentes y tutoriales puede facilitar la resolución de consultas.
Brokers como XP Investimentos y Rico son conocidos por ofrecer un servicio de calidad.
Características clave que ofrecen las aplicaciones de inversión
Las mejores aplicaciones de inversión tienen características que satisfacen tanto a los principiantes como a los inversores experimentados. Algunas características imprescindibles incluyen:
- Monitoreo en tiempo real: Vea cotizaciones y precios de activos en tiempo real, lo que garantiza decisiones más rápidas y precisas.
- Simuladores de inversión: Pruebe estrategias y simule ganancias y pérdidas sin arriesgar dinero real.
- Educación financiera: Muchas aplicaciones incluyen cursos, artículos y vídeos para ayudar a los usuarios a aprender sobre el mercado financiero.
- Alertas de mercado: Reciba notificaciones sobre cambios de precios, oportunidades o vencimiento de activos.
- Análisis de cartera: Monitorea tus inversiones y observa el rendimiento de cada activo.
Guía paso a paso para empezar a invertir en la Bolsa de Valores usando una aplicación
Si recién estás empezando, sigue estos sencillos pasos:
- Elige y descarga una aplicación: Instale una aplicación confiable y regulada, como NuInvest, Toro o XP Investimentos.
- Registro: Introduce tus datos personales y crea una cuenta. Algunas aplicaciones requieren que envíes documentos para verificación.
- Depositar fondos: Transfiere dinero a tu cuenta en la aplicación. La mayoría acepta PIX o transferencias bancarias.
- Conozca la aplicación: Explore las características y lea los materiales educativos ofrecidos.
- Compra tu primer activo: Elija un fondo de acciones, ETF o inmobiliario. Empiece con pequeñas cantidades y aprenda poco a poco.
Consejos de seguridad al usar aplicaciones de inversión
Invertir a través del teléfono móvil ofrece comodidad, pero también requiere una atención especial a la seguridad. Dado que estas aplicaciones tratan directamente con datos financieros y transacciones monetarias, proteger su información y su dinero debe ser una prioridad.
A continuación te dejamos los principales consejos para utilizar apps de inversión de forma segura y evitar problemas como fraudes o accesos no autorizados.
1. Elija aplicaciones confiables y reguladas
Asegúrate de que la aplicación que estás utilizando sea de una institución reconocida y regulada.
- Busque acreditación: Verifique si la plataforma está registrada en organismos como CVM (Comisión de Valores Mobiliarios) o BACEN (Banco Central de Brasil).
- Calificar reputación: Lea las reseñas de otros usuarios e investigue la confiabilidad de la aplicación antes de crear una cuenta.
- Evite aplicaciones desconocidas: No utilice aplicaciones de fuentes no confiables o que no estén disponibles en tiendas oficiales como Google Play y App Store.
2. Habilite la autenticación de dos factores (2FA)
La autenticación de dos factores es una capa adicional de seguridad que protege su cuenta incluso si su contraseña se ve comprometida.
- Cómo funciona: Además de la contraseña, necesitarás confirmar tu identidad mediante un código enviado a tu teléfono móvil o una aplicación de autenticación.
- Beneficio: Reduce el riesgo de piratería, incluso si se descubre tu contraseña.
3. Utilice contraseñas seguras y únicas
Su contraseña es su primera línea de defensa contra el acceso no autorizado.
- Crea combinaciones difíciles: Incluya letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales.
- Evite reutilizar contraseñas: Nunca utilice la misma contraseña en varias aplicaciones o sitios web, especialmente aquellos relacionados con finanzas.
- Cambiar regularmente: Actualice sus contraseñas periódicamente para aumentar la seguridad.
4. Mantenga la aplicación actualizada
Las actualizaciones de aplicaciones incluyen mejoras de seguridad que protegen contra nuevas vulnerabilidades.
- Verifique regularmente: Asegúrese de estar utilizando la última versión de la aplicación.
- Habilitar actualizaciones automáticas: Esto garantiza que la aplicación se actualice tan pronto como se lance una nueva versión.
5. Evite las redes Wi-Fi públicas
Las redes públicas, como las de los cafés o los aeropuertos, son más susceptibles a los ciberataques.
- Prefiere redes privadas: Siempre que sea posible, utilice su conexión de datos móviles o una red Wi-Fi segura.
- Utilice VPN: Si necesita utilizar una red pública, utilice una VPN confiable para proteger su conexión.
6. Proteja su dispositivo

La seguridad del dispositivo donde está instalada la aplicación es esencial.
- Utilice contraseñas o datos biométricos en su teléfono celular: Bloquea tu smartphone con contraseñas, reconocimiento facial o huella dactilar.
- Habilitar bloqueo remoto: Si pierde su teléfono, herramientas como “Buscar mi dispositivo” (Android) o “Buscar mi dispositivo” (iOS) le permiten borrar datos de forma remota.
- Evite aplicaciones de fuentes dudosas: Instale únicamente aplicaciones confiables y evite hacer clic en enlaces sospechosos que puedan contener malware.
7. Supervise su cuenta periódicamente
Esté alerta ante cualquier actividad sospechosa en su cuenta.
- Verificar transacciones: Revise su historial de transacciones en la aplicación con frecuencia.
- Alerta de acceso: Muchas aplicaciones te avisan cuando hay un inicio de sesión desde un dispositivo desconocido.
8. Desconfíe de ofertas o enlaces sospechosos
Las estafas relacionadas con las inversiones son cada vez más comunes.
- Evite las promesas de devoluciones fáciles: Las aplicaciones legítimas no garantizan ganancias exorbitantes.
- Cuidado con el phishing: Nunca ingrese sus credenciales en sitios web o enlaces enviados a través de mensajes o correos electrónicos no solicitados.
9. Utilice las funciones de seguridad propias de la aplicación
Muchas aplicaciones de inversión ofrecen herramientas de protección adicionales:
- Notificaciones de actividad: Configure alertas para recibir información sobre inicios de sesión o transacciones sospechosas.
- Límites de operaciones: Establecer límites a las transferencias o compras, dificultando acciones no autorizadas.
Estrategias básicas de inversión para principiantes
Comenzar a invertir puede parecer intimidante, pero algunas estrategias básicas pueden ayudar:
- Diversificación: No pongas todo tu dinero en un solo activo. Distribuir entre acciones, fondos y renta fija.
- Comprar y mantener: Invierta en empresas sólidas y mantenga activos a largo plazo.
- Establecer metas: Invertir con un propósito claro, como la jubilación o la compra de una propiedad.
Costos y tarifas: ¿Qué buscar en las aplicaciones de inversión?
Antes de empezar, consulta los costes involucrados:
- Tarifa de corretaje: Cargo por cada compra o venta de un activo.
- Tarifa de custodia: Cantidad pagada para mantener activos en la casa de bolsa.
- Otras tarifas: Algunas aplicaciones pueden cobrar tarifas por servicios adicionales.
Elige aplicaciones con costes bajos, pero sin sacrificar la calidad.
Conclusión
Con el avance de las aplicaciones de inversión, comenzar a invertir nunca ha sido tan fácil y accesible. Con las herramientas adecuadas y un enfoque reflexivo, puede explorar el mercado financiero, aprender continuamente y construir su futuro financiero.
Si le preocupa la seguridad digital al invertir, consulte nuestro artículo Privacidad digital: cómo proteger sus datos en un mundo conectado y proteger su información en el entorno en línea.

Privacidad digital
Comprenda cómo proteger sus datos, aplicaciones y navegación en dispositivos móviles con prácticas esenciales de privacidad y seguridad.